Reforestación de las praderas de Posidonia en Mallorca
Recaudamos fondos para la reforestación de las praderas de Posidonia Oceanica, Cymodocea nodosa y Zostera noltii en Mallorca, proyecto llevado a cabo por la asociación Arrels Marines. Estas praderas sufren especialmente debido a causas como la contaminación, las malas prácticas de algunas embarcaciones, la modificación del litoral, el calentamiento global y las especies invasoras
Un equipo de científicos y voluntarios ha comenzado con reforestación de las praderas de Posidonia Oceanica, Cymodocea nodosa y Zostera noltii en Mallorca
Conoce el proyecto
Recaudamos fondos para la reforestación de las praderas de Posidonia Oceanica, Cymodocea nodosa y Zostera noltii en Mallorca, proyecto llevado a cabo por la asociación Arrels Marines. Estas praderas sufren especialmente debido a causas como la contaminación, las malas prácticas de algunas embarcaciones, la modificación del litoral, el calentamiento global y las especies invasoras
La historia de Ochotumbao y Arrels Marines comenzó cuando nuestra co-fundadora Clara Lago donó a la causa el beneficio obtenido como embajadora del proyecto sostenible de la compañía Levi’s. A partir de entonces comenzaba la ‘fase cero’: trámites burocráticos, obtención de permisos para delimitar la zona que será reforestada… ¡Y por fin es una realidad!
Llegó el momento de que el equipo de Arrels Marines, formado por científicos y unos 40 voluntarios, se sumerja en el mar para comenzar los trabajos. Después de 2 años de papeleo, la zona ya se encuentra balizada y la replantación de fanerógamas marinas en Alcanada es una realidad.
Esta zona sufre un importante declive debido a que todavía son muchas las personas que acuden a estas zonas con embarcaciones sin la conciencia medioambiental del daño que generan. Las malas prácticas de fondeo y atraque provocan el arrastre de estos fondos que son imprescindibles para el desarrollo de la vida bajo el mar y también para el resto de la superficie terrestre.
El objetivo de Arrels Marines una vez estén reforestadas es acercar la ciencia a la población. Por ello, se colocarán estaciones entre 3 y 10 metros de profundidad, con el objetivo de hacerlas accesibles a todos y todas, ya sea haciendo snorkel o con todo un equipo de submarinismo.
Cómo puedes colaborar
Nos encantaría contar con tu apoyo para dar el último empujón a este proyecto tan ambicioso. Si quieres ayudarnos a ayudar a Arrels Marines puedes:
- Hacer tu donación en esta campaña.
- Compartir este proyecto para que otras personas que se sientan identificadas con la causa y quieran colaborar.
¡Estamos expectantes por ver la evolución del proceso! Os iremos contando a través de nuestras redes sociales cada paso -e inmersión submarina- relacionada con este proceso que es vida en sí mismo.
A qué destinamos lo recaudado
Arrels Marines es una organización sin ánimo de lucro que desarrolla su actividad en las Islas Baleares. Se trata de un equipo formado por personas procedentes de ámbitos muy diversos y con historias muy diferentes, unidos por una pasión común: el amor por el mar Mediterráneo.
En este proyecto, el más importante de la historia de esta asociación, plantarán Posidonia oceánica, una planta acuática endémica del Mediterráneo capaz de capturar y retener carbono. Esto convierte a las praderas de posidonia en uno de los ecosistemas costeros clave en la mitigación del cambio climático, ya que retienen grandes cantidades de carbono a nivel mundial, permaneciendo bajo las praderas cientos de años. Funcionan a modo de sumidero, lo que beneficia enormemente a la salud del planeta.