La Asociación Mi princesa Rett nació en Badajoz al tiempo que Martina manifestaba los primeros síntomas de la enfermedad.

Conoce el proyecto

Dani Rovira, Clara Lago y Rafa Villena nos presentan en Badajoz, el espectáculo: IMPROVICIADOS, a través de la Fundación Ochotumbao para recaudar fondos para la investigación del Sindrome de Rett en colaboración con la asociación Mi Princesa Rett de Badajoz.

0€ donados
0 Donantes
La campaña ha finalizado

Dani Rovira, Clara Lago y Rafa Villena nos presentan en Badajoz, el espectáculo: IMPROVICIADOS, a través de la Fundación Ochotumbao para recaudar fondos para la investigación del Síndrome de Rett en colaboración con la asociación Mi Princesa Rett de Badajoz.

IMPROVICIADOS es un espectáculo vertiginoso de improvisación cómica y teatral, donde los actores se enfrentan a diferentes retos, diferentes desafíos en los que pondrán en juego su salud, su cerebro y hasta su dignidad. Todo esto sin saber previamente qué van a interpretar. Tu propones los títulos y las situaciones y tú decides si los retos son o no superados.

Clara Lago, Rafa Villena y Dani Rovira se embarcan en este reto único donde el público tiene la primera y última palabra.

Ven a divertirte y no pares de reír con Dani Rovira y Rafa Villena que sin guión se enfrentarán a los desafíos que le imponga el público, bajo el arbitraje de Clara Lago que no les pondrá las cosas fáciles… 3, 2, 1… ¡¡IMPRO!!

Si quieres asistir al evento, puedes adquirir tus entradas en Ticketea.

A qué destinamos lo recaudado

El síndrome de Rett es una enfermedad minoritaria neurológica de base genética que afecta principalmente a niñas: 1 de cada 10.000. Las primeras manifestaciones aparecen entre los 6 y 18 meses y se caracterizan por la pérdida progresiva de las capacidades tanto cognitivas como motoras.

La Asociación Mi princesa Rett nació en Badajoz al tiempo que Martina manifestaba los primeros síntomas de la enfermedad. Desde entonces, Francisco y Marina, padres de la pequeña princesa, han puesto en marcha todo tipo de actividades y eventos para dar a conocer la enfermedad y apoyar la investigación. Cuentan con la colaboración de diversos personajes del mundo de la cultura, entre los que destaca su madrina: Sara Baras.