Estamos encantados de compartir con vosotros la vuelta de Dani Rovira a los escenarios. En marzo podremos disfrutar de su monólogo ‘Odio: segundo asalto’.

Sin duda, con la pandemia causada por el Covid-19 todavía activa y muy extendida, podemos afirmar que 2020 ha sido uno de los años más difíciles a los que nos hemos tenido que enfrentar. Para nuestro querido Dani Rovira lo ha sido aún más al haber tenido que lidiar una dura batalla durante los últimos meses contra un linfoma de Hodgkin de la que, afortunadamente, ha salido victorioso.

A pesar de que durante este tiempo ha seguido trabajando en su podcast Mi año favorito junto al gran Arturo González Campos, no nos sorprende la alegría (por supuesto compartida) con la que anunciaba hace apenas unos días su vuelta a su hábitat natural: el escenario.

Odio: un esperado segundo asalto

Dani lleva 15 años haciendo comedia desde las tablas. Odio vio la luz por primera vez el año pasado y volverá en marzo de 2021 con un esperado segundo round.

«Juntando todas vuestras ganas, no suman ni la mitad de las mías« – Dani Rovira a sus seguidores en redes sociales

Este es el monólogo de stand-up comedy más personal de Rovira. En él pone sobre la mesa y sin censura su visión más honesta y delirante del ser humano y de la vida actual. Después de verle solo podrán pasar dos cosas: que le amaréis o que le odiaréis para toda la vida. Eso sí, en ambas posibilidades las carcajadas están garantizadas.

El espectáculo tendrá lugar todos los jueves, viernes, sábados y domingos entre el 4 y el 28 de marzo de 2021 en el Teatro EDP de la Gran Vía de Madrid.

Nunca anunciar un show nos hizo sentir tan bien y tan agradecidos. Ojalá que podáis ir a ver a Dani al teatro, pero si no es así, no pasa nada, porque el malagueño tiene muchos proyectos más entre manos que seguro que pronto compartirá con todos nosotros.

Eso sí, si queréis quitaros el gusanillo hasta que llegue marzo, os recordamos que podéis disfrutar en Youtube de la versión completa de su espectáculo ¿Quieres salir conmigo?, uno de los monólogos más emblemáticos de Rovira.